sábado, 25 de agosto de 2012

Desarrollo Sostenible.


El desarrollo sostenible  consiste en satisfacer las necesidades actuales asegurando a su vez los recursos para las próximas generaciones, por ejemplo: el petróleo. Otro ejemplo de actividad sostenible es la tala de árboles siempre y cuando después se repueble. Esta actividad se puede observar en los bosques de Valsaín. Una actividad que no es sostenible es la extracción de petróleo, pues es un recurso que tarda miles de años en producirse. Hoy en día, la mayor parte de las actividades humanas no son sostenibles.
En una sociedad sostenible es aquella en la que:
-          Los recursos no se extraen o usan a velocidad mayor que la de producción.
-          No se emiten contaminantes al medio a una velocidad mayor de la que este es capaz de eliminar.
-          Se usan los recursos eficientemente.
-          Se restauran los ecosistemas dañados.
-          Se promueve la regla de las tres “erres”: reutiliza, recicla y reduce.
-          Se intentan usar en la medida de lo posible las energías renovables, a pesar de su precio más elevado.
El hombre ha sido el único ser vivo capaz de cambiar las características del planeta en  pocos años. De ello se derivan problemas causados por el ser humano:
-          Superpoblación y desigualdades:  se refiere al lugar en el cual la densidad de población es muy grande produciendo un empeoramiento de la calidad y condiciones de vida. Es aplicable al ser humano y a cualquier especie. Se debe a un aumento de la natalidad, reducción de la mortalidad…
-          Efecto invernadero: el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero provoca como consecuencia un aumento de la cantidad de estos gases en la atmósfera. La radiación que emite el suelo al ser calentado por el Sol no puede escapar aumentando la temperatura media global.
-          Destrucción de la capa de ozono: es una capa que se encuentra en la atmósfera y que contiene el 90% del ozono que hay en toda la atmósfera. Su función es prevenir la entrada a la tierra de radiaciones nocivas del sol. Su destrucción da lugar a la entrada de estas radiaciones, produciendo enfermedades en los seres vivos como el cáncer.
-          Humanización del paisaje: consiste en la introducción de elementos artificiales al paisaje con las actividades humanas. Un ejemplo es la construcción de las ciudades. Antes de construirlas, fue necesario deforestar el paisaje, destruyendo así un ecosistema.
-          Pérdida de la biodiversidad: la biodiversidad es el número de especies que hay en un ecosistema. Al reducirse el número de especies, puede repercutir en las relaciones tróficas pudiendo llegar a causar la pérdida de otras especies.
-           Erosión, desertización y destrucción de la selva: La desertización es la degradación de la tierra. Se puede referir a la expansión de los desiertos actuales, pero también a la degradación de la tierra en la que hay pocas precipitaciones. Está causado por la sequía, la deforestación… Es uno de los problemas más importantes.
DESTRUCCIÓN DE LA SELVA.
Uno de los bosques más importantes hoy en día es la selva amazónica. Es una región en la parte norte de Sudamérica y la mayor reserva de recursos naturales en el mundo. Representa un 54% del total de selvas mundiales. El río amazonas, nace en los Andes (Perú) y fluye a lo largo de toda la selva hasta llegar a desembocar en Brasil.  Características:
-          Da lugar al 20% del oxígeno del planeta. Actualmente, debido a la tala, esta producción se está viendo reducida.
-          En ella hay 1/3 de todas las aves del mundo. Como es el tucán. Muchas de ellas se están extinguiendo debido a la tala.
-          Más de la mitad de la cantidad mundial de insectos, plantas y animales  se encuentran allí.
-          El 70 % de las plantas con principios activos para el cáncer provienen de allí. El 90 % de las plantas no han sido estudiadas.
La deforestación está reduciendo toda esta biodiversidad. Solamente quedan 2/3 de la superficie total del Amazonas, pero no se sabe por cuánto tiempo. La deforestación se debe a la demanda de los países ricos en carne, cuero, madera, quema de grandes extensiones para la siembra de cultivos como la soja o el algodón…
 Greenpeace está tomando medidas:
-          Está intentando frenar la deforestación para el año 2015.
-          También intenta evitar un cambio en la ley forestal brasileña para que no  se talen más hectáreas.

También pueden descargar una presentación en inglés acerca de este tema en el siguiente enlace: http://www.4shared.com/file/kpzQ3XNd/Sustainable_development.html?

miércoles, 8 de agosto de 2012

Opinión del consumismo.


En la actualidad, todo está ligado al consumo. Es una tendencia que ha ido aumentando conforme al paso de los años hasta que nos hemos convertido en una nación de consumidores. Algunos de los factores que influyen en el consumo son:
-          Anuncios: Los anuncios salen en televisiones, radios, pancartas publicitarias, autobuses…  nos recuerdan que lo que tenemos ya constituye un modelo viejo, ya está pasado…  Parece que a la publicidad no se le da importancia, pero si desapareciese, nada sería igual; bajaría la productividad de las fábricas y empresas, la economía descendería y cambiaría todo… En los anuncios se invierten grandes cantidades de dinero para poder producir el mayor efecto posible sobre las personas, con el fin de atraer. El ejemplo que mejor se puede ver es los Reyes Magos , la Navidad y todo lo que conlleva como comidas típicas, así como el turrón. Mes o mes y medio antes de que lleguen dichas fechas, ya se invaden comercios, revistas, pancartas publicitarias y anuncios de regalos y objetos típicos de la Navidad. Lo repiten tantas veces al día y lo vemos,  tantas veces,  puestos en distintos sitios que acabamos comprando cosas que no son estrictamente necesarias.
La publicidad no solamente tiene función económica, sino que también tiene:
·         Función ideológica: Contribuye a crear estados de opinión y se tiende a consolidar un tipo de vida y de valores.
·         Función desproblematizadora: la publicidad nos ofrece el consumo como un camino hacia la felicidad.
·         Función estereotipadora: nos incita a consumir el mismo producto.
Los anuncios suelen llevar eslóganes que se quedan fácilmente en la memoria y, en muchos de ellos, salen personalidades famosas que dicen que consumen o tienen un producto que les va muy bien con el objetivo de que la gente compre, aunque luego esa persona famosa no tenga el artículo en casa. Un ejemplo es Andrés Iniesta y los helados Kalisse, conocidos ya por casi toda España sólo  porque los anuncia el jugador que nos dio la victoria en el Mundial.
-          Moda: Las modas son otro factor importante. La gente, cada año decide la forma de vestir y cómo debe estar la ropa, así como longitud, manga corta, larga, estrechos… Las modas son producidas principalmente por la publicidad, ya que muchas veces informan de ropa con características diferentes a la que lleva todo el mundo, es decir, diferente a la de la moda actual, para que la gente vaya y la compre. Si no compras, eres raro y te miran, además de criticarte, por lo que se tiende a comprar. ¿Qué pasa con la ropa que ya no está de moda? Pues esa ropa ya se mueve a la siguiente fase del proceso que es deshacerse de ellas.
-          Obsolescencia de objetos: Hay dos tipos de obsolescencia: Obsolescencia planificada: Consiste en que los objetos, antes de salir de fábrica, ya van programados para dejar de ser útiles en un tiempo y así, asegurarse de que la gente va a seguir comprando. Lo mismo pasa con partes de objetos, van programados para que se rompa esa parte y no el objeto entero, para así sólo cambiar esa parte que suele costar bastante. Un ejemplo de ello son las lavadoras modernas. Todas ellas, en vez de llevar botones manuales como llevaban las de hace diez años, llevan pantalla digital con uno o dos botones alrededor solamente. Cuando se rompe uno de esos botones, no se puede sustituir el sólo, sino que debe sustituirse la placa entera que tiene un costo elevado. A estos casos se les añade la obsolescencia percibida. La gente en estos casos suele pensar: “El cambio de la placa de esta lavadora me va a costar bastante dinero, y una lavadora nueva con un nuevo modelo no me costará mucho más y así nos ahorramos tiempo” Aquí ya se ve el segundo tipo de obsolescencia. Hay un nuevo modelo, pues lo compro antes que reparar el viejo que me vendrá a costar más o menos lo mismo.
Así mismo, hace cuarenta o cincuenta años, ocurría exactamente lo contrario, en vez de comprarlo, se reparaba cada vez que se estropeaba, se iba reparando y reparando.
-          Cuanto más tenemos más queremos. Se nota en la población que, a pesar de que tenemos más dinero , más medios y está aumentando todo, nuestra felicidad sigue igual, es decir, no crece. Posiblemente se deba a que no nos da tiempo a disfrutar todas las cosas que compramos.                                                                                                  
En el mundo occidental, se produce esto: todo está aumentando como la calidad de vida, la asistencia sanitaria, ganamos más dinero… pero la felicidad y bienestar social se encuentra estancado  e incluso decrece. Mientras, en los países del tercer mundo, no tienen apenas dónde vivir, en chozas en el mejor de los casos, pero son más felices que todos los del mundo occidental. La felicidad se podría definir como la apreciación subjetiva de la vida, es decir, la felicidad la encuentran, en especial los del tercer mundo, cuando encuentran un techo bajo el que vivir.
Generaciones pasadas así como abuelos o bisabuelos, tenían la vida más o menos marcada y sin embargo eran felices y ahora somos incapaces de encontrar la felicidad entre tanta abundancia, entre tantas cosas que poseemos y tenemos a nuestro alcance. 

Biografía de Gandhi


MOHANDAS KARAMCHAND GANDHI
Gandhi fue un político y pensador indio nacido en Porbandar en 1869 y falleció en Nueva Delhi en 1948. También es conocido como Mahatma, que significa “alma grande”. Nació en una familia perteneciente a la casta Bania. Su madre, que se llamaba Putlibai, influyó decisivamente en su niñez ya que le enseñó a no hacer daño a ningún ser viviente, a ser vegetariano, a ayunar para purificarse y a tener tolerancia con otras religiones. Se casó a los 14 años y estudió la carrera de Derecho en Oxford, ya que consideraba a Inglaterra como  “cuna de filósofos y poetas, el centro de la civilización”.
En 1893 aceptó un empleo en Sudáfrica, en una ciudad llamada Natal, donde se ocupó de defender los intereses de los indios emigrados, luchando contra las leyes que discriminaban a los hindúes, mediante la resistencia pasiva. Fue allí donde conoció los postulados de la no violencia y el pacifismo de L. Tolstoi. Tolstoi fue un novelista ruso, considerado uno de los grandes escritores de Occidente,  cuyas ideas trataban sobre la no violencia activa o también llamada resistencia no violenta, una táctica de protesta relacionada con la desobediencia civil que propugna el logro de un cambio político, social y cultural revolucionario sin necesidad o empleo de la violencia. Estas ideas las reflejaba en libros como “El reino de Dios está en vosotros.” Estas ideas tuvieron un profundo impacto en personas como Gandhi que, marcado por esta influencia junto con la del Evangelio, los clásicos hindúes y el socialismo de Ruskin, inició su movimiento de reforma: creó diversas granjas cooperativas, fundó un semanario llamado Indian Opinion y un partido político a través del cual predicó la fidelidad a los ideales de la propia conciencia y la desobediencia civil mantenida en los límites de la no violencia.
Varios años después, cuando viajaba a Pretoria en tren, fue sacado forzosamente del tren al negarse a pasar de primera clase a tercera clase, destinada a personas negras. Durante otros viajes, fue golpeado por el conductor al no querer ceder a una persona blanca su asiento, además de no recibir alojamiento en varios hoteles debido a su raza. Estas experiencias lo acercaron más a los problemas que padecían los sudamericanos  y, a partir de esto, comenzó a cuestionarse la situación social suya y la de sus coterráneos.
Cuando iba a volver a la India, ojeando un periódico vio una noticia en la que se redactaba que se estaba elaborando una ley que negaría el voto a los indios. Cuando regresó a la India, realizó varias peticiones para que evitasen esa ley. No lo consiguió, pero sus peticiones llamaron la atención acerca de la discriminación racial.
En 1897 un grupo de personas de raza blanca lo atacaron y lincharon. Podía haber denunciado, pero no lo hizo para indicar que uno de sus principios era no ser resarcido en los tribunales si sufría daños.
En 1906 fue aprobada una ley que obligaba a los indios a alistarse en la guerra. Gandhi insistió en que los indios desafiaran la ley sin recurrir a la violencia, a pesar de que recibiesen castigos.  Estas protestas duraron siete años durante los que mucha gente fue encarcelada, entre ellos Gandhi, debido a su oposición a la ley, no querer registrarse en el ejército y y realizar formas de protesta no violenta. Al final, el general sudafricano negoció con Gandhi.
Gandhi consiguió juntar un ejército constituido por la quinta parte de la población de aquella época cuyas armas eran la no violencia y cuyo escudo era la verdad. Recibió el nombre de ”Satyagraha” y consiste en la resistencia a través de la desobediencia civil masiva no violenta.
Gandhi escribió frases como:
“No hay camino para la paz, la paz es el camino.”
“Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.”



“Me opongo a la violencia porque cuando aparece para hacer el bien, ese bien es temporal, el mal que hace es permanente.”

viernes, 18 de mayo de 2012

Comentario de texto "Hombre" de Blas de Otero


Blas de Otero: El hombre frente a Dios.


Luchando, cuerpo a cuerpo, con la muerte,     11A
Al borde del abismo, estoy clamando                11B
A Dios. Y su silencio, retumbando,                      11B
Ahoga mi voz en el vacío inerte.                          11A

Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte               11A
Despierto. Y, noche a noche, no sé cuando         11B
Oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando                  11B
Solo. Arañando sombras para verte.                     11A

Alzo la mano, y tú me la cercenas.                        11C
Abro los ojos: me los sajas vivos.                            11D
Sed tengo, y sal se vuelven tus arenas.                  11C

Esto es ser hombre: horror a manos llenas.           11C
Ser –y no ser- eternos, fugitivos.                             11D
¡Ángel con grandes alas de cadenas!                       11C

1.     Localización.
Este soneto fue escrito por Blas de Otero (1916-1979) Poeta español, nació en Bilbao y murió en Majadahonda (Madrid). Hizo sus primeros estudios en su ciudad natal, en una institución religiosa, y emprendió en Madrid la carrera de leyes que luego terminó en Valladolid. Al término de la Guerra Civil, fue durante un breve espacio de tiempo abogado en una industria vizcaína, y en 1952 tuvo una experiencia laboral en una mina de hierro de La Arboleda (Vizcaya), junto con los pintores Agustín Ibarrola e Ismael Fidalgo. Cántico espiritual (1942) es su primera entrega poética y en ella se percibe el mismo aliento místico que en la obra homónima de san Juan de la Cruz; en Ángel fieramente humano, al cual pertenece este poema (1950), su segundo libro, es audible también el eco del místico abulense y, aun de Góngora, pero la religiosidad del poeta es aquí agónica, como lo fuera la de su paisano Unamuno; en esa obra, como en Redoble de conciencia que la sigue en 1951, hay una ardorosa denuncia de la sordera de Dios al grito angustiado del hombre. En 1958 se publicó en Barcelona Ancia, con prólogo de Dámaso Alonso.  Antes, en 1955, había aparecido Pido la paz y la palabra, donde el poeta ―que dedica el libro «a la inmensa mayoría» y afirma su solidaridad con una generación «desarraigada sin más destino que apuntalar las ruinas»―, adopta una voz nueva para clamar contra un tiempo donde las injusticias se producen cotidianamente. sus obras posteriores (En castellano), 1959; Esto no es un libro, Puerto Rico, 1963; Que trata de España, 1964; Mientras, 1970), al tiempo que el verso, barroco en sus inicios, va haciéndose cada vez más enjuto y preciso, más funcional y articulado al concepto, en un equilibrio de forma y contenido que ha hecho de la poesía oteriana una de las más interesantes de nuestro tiempo. Según lo expresan algunos críticos de la obra poética de Blas de Otero, sus incursiones  por el romancero español, su conocimiento de los maestros del Siglo de Oro y, también, sus particulares preferencias por poetas tan  como César Vallejo, y  San Juan de la Cruz, participan en gran medida en su capacidad de síntesis, en los juegos lingüísticos que el poeta logra con la ruptura formal de algunos versos tradicionales, del uso magistral del hipérbaton, de los encabalgamientos y de otros recursos poéticos. Otras obras del autor: Expresión y reunión (1969), Verso y prosa (1974), Todos mis sonetos (1977), Poesía con nombres (1977) y Viejo camarada (1978).
2.     Contenido.
El tema de este poema de Blas de Otero es la duda de la existencia de Dios por la pasividad de este ante aquel que lo busca cuando padece angustia por algún asunto. Las ideas secundarias son:
-          Concepción de la vida como la angustia que sufre el hombre en la Tierra.
-          Concepción del ser humano.
®     Estructura externa: este poema está escrito una estrofa llamada soneto, caracterizada por su formación a partir de dos tercetos y dos cuartetos cuyos versos poseen una medida de once sílabas.
-          Dos cuartetos: estrofa de cuatro versos de arte mayor cuya rima es ABBA.
-          Dos tercetos: estrofa de tres versos de arte mayor con rima, en este caso, CDC.
En cuanto a la rima, es consonante y los versos, endecasílabos. El esquema métrico de este poema quedaría de la siguiente forma: ABBA/ABBA/CDC/CDC.
®     Estructura interna: según el tema que trata el texto, el poema lo podríamos dividir en tres partes:
-          En la primera parte, que comprende el primer cuarteto, habla de la angustia vital que sufre y, al llamar a Dios, éste no responde. La angustia la refleja en los dos primeros versos, principalmente, pues nos dice que se encuentra luchando al borde del abismo con la muerte. Es en el tercero y cuarto verso donde vemos que pide ayuda a Dios, pero su voz se pierde en el vacío. Podemos observar que es aquí cuando ya empieza a dudar de la existencia de Dios, es decir, tema existencial.
-          En la segunda parte, la cual comprende el segundo cuarteto y el primer terceto, en la que habla con Dios. En el primer cuarteto, intenta hablar con él pero ve que no le hace caso, por ello dice “Estoy hablando solo”. Sigue sin encontrarlo “arañando sombras para verte”. Además de no hacerle caso, vemos que aún más le aumenta su agonía y angustia vital en el terceto. Para ello, explica que cada vez que él le alza la mano, él se la cercena (se la corta), lo mismo que con los ojos. También dice que, cuando tiene sed, le quita la arena y le pone sal, que es una de las sustancias que aumenta la sed.
-          Tercera parte: en la que habla del horror que es ser hombre. En ella nos da una definición de hombre.
3.     Análisis de la función poética.
En el primer cuarteto habla de la vida. Comienza con una personificación, pues le atribuye a la muerte la posesión de un cuerpo que no tiene. (Luchando, cuerpo a cuerpo, con la muerte). En el segundo verso, la palabra abismo se podría considerar como una metáfora, pues se refiere a la muerte. La sustituye mediante este término con el que guarda una relación de semejanza. (Al borde del abismo). Este verso lo finaliza mediante un encabalgamiento abrupto (estoy clamando / a Dios.) Este cuarteto finaliza mediante el uso de una personificación nuevamente, pues le atribuye al silencio la facultad de ahogar. (Y su silencio, retumbando, ahoga mi voz…) Hay una antítesis en el verso tres, pues el silencio no puede retumbar, son cosas contrarias. En este primer cuarteto podemos entender el uso de la primera persona (estoy clamando, mi voz…) como un monólogo consigo mismo mientras está debatiéndose junto a su angustia entre la vida y la muerte.
En el segundo cuarteto comienza a intentar hablar con Dios. Comienza con un vocativo (Oh Dios) para indicarnos que comienza ese intento de acto comunicativo. Se trata de un apóstrofe lírico. En el primer verso hay un encabalgamiento abrupto, al igual que en el segundo y tercero.  Vuelve a repetir el apóstrofe lírico con el que comenzaba el cuarteto. Finalmente aparece una antítesis, pues contrapone las sombras, que nos dificultan la visión, con la facultad de ver. (Arañando sombras para verte). En esta estrofa comienza a hablar con Dios, pero no le hace caso, lo que le lleva a pensar que podría estar escondido y comienza a buscar. Pide a Dios que esté al lado suyo en el caso de que este muera.
En el primer terceto deja de hablar con Dios al ver que su voz no es correspondida. Los dos primeros versos forman un paralelismo, pues tienen la misma estructura. En la primera parte dice que él hace algo y Dios le contesta con otra acción que perjudica a la suya. (Alzo la mano, y tú me la cercenas. / Abro los ojos: me los sajas vivos). También cabe destacar el uso de palabras con significado opuesto como “alzo la mano” y a continuación “la cercenas”  al igual que en el verso siguiente. Lo podríamos considerar como una antítesis. En esta estrofa nos indica que, además de no hacerle caso, le dificulta la vida.
En la última estrofa hace un resumen de la vida misma dentro de la cual se halla atrapado el hombre solo. Comienza mediante una metáfora, pues sustituye lo que es el hombre mediante la palabra “horror” que define perfectamente su estado ante Dios y la vida citado a lo largo de todo el poema. (Esto es ser hombre: horror a manos llenas). En el siguiente verso hace uso de otra antítesis pues antepone el verbo “ser” con su contrario, “no ser”. Con ella trata de explicar que el ser humano está en el mundo pero  al mismo tiempo no está pues Dios no aparece por ningún lado para ayudarle.
En todo el poema cabe destacar la cantidad de encabalgamientos que hay, todos ellos abruptos. Con ello intenta transmitir esa angustia vital que él siente.

jueves, 10 de mayo de 2012

Resumen "La Casa de Bernarda Alba"


ACTO PRIMERO

La criada y Poncia estaban solas hablando de lo mala que era Bernarda. Un momento después, aparece la familia de Bernarda con su segundo marido ya muerto cuyo nombre era Antonio María Benavides y padre de Adela, Magdalena, Martirio y Amelia. Al irse todas las personas “sudorosas” y “venenosas”, les dice a sus hijas que, al igual que ella hizo con la muerte de su abuelo y padre, estarán encerradas guardando luto durante ocho años. Angustias, cuyo padre murió anteriormente, estuvo observando durante el duelo a Pepe el romano, un hombre que se quería casar con ella. Adela, la más joven, quiere ser feliz pero no puede pues su madre las tiene en duelo en su casa. Bernarda y su madre, María Josefa, no quieren que nada de ellas sea heredado y quieren mandar en todo.
ACTO II
Estaban las hermanas cosiendo menos Adela, cuya envidia por Angustias y Pepe el Romano no la dejaba a penas dormir. Después de que Adela y Poncia se queden discutiendo por un tiempo, llegan los segadores cantando. Angustias notifica de la pérdida de la foto, cuyo paradero era la cama de Martirio. La Poncia era una de las que pensaba que Pepe no le convenía a Angustias pues ella era débil y él, posiblemente, buscase una intención con ella. Lo habla con Bernarda pero ésta la manda callar y trabajar.

ACTO III
Adela, que quería también a Pepe, sabía que éste siempre la quiso a ella pero ahora quiere a Angustias solamente por dinero y por conveniencia. Martirio también lo quería. La última noche en el corral, Adela sale a esperar a Pepe. Seguidamente sale Bernarda cuyo bastón resulta partido en dos por las manos de Adela, cuya rabia por no poder tener a Pepe era inmensa. Al no tener el bastón, Bernarda dispara hacia Pepe que sale corriendo en su jaca. Adela se mete en el corral y se suicida virgen.

RESUMEN Y VALORACIÓN.
Se trata de una obra teatral escrita por Federico García Lorca, uno de los diez escritores de la Generación del 27 que escribió poesía popular, surrealismo y otras obras como “Sonetos del amor oscuro”. Es un drama que representa las costumbres, pensamientos, sentimientos… de las familias del siglo XX. Podemos ver rasgos de aquella época como es el hombre cuyo papel es la pieza principal de todo mientras que las mujeres son las secundarias. Esto queda dicho por las palabras de Bernarda en el acto primero: “Hilo y aguja para las hembras. Látigo y mula para el barón.”
En la obra, aparecen principalmente mujeres: la abuela, María Josefa; la madre, Bernarda; y las hermanas: Adela, Amelia, Martirio, Angustias y Magdalena. Además, externas a la familia, aparecen dos criadas. Se tratan de los personajes principales y los personajes
secundarios son Pepe, las mujeres que asisten al duelo por la muerte del segundo marido de Bernarda (son fugaces pues solamente aparecen una vez), los segadores y la mendiga.
Los nombres de las cinco hermanas guardan un simbolismo, pues cada uno de ellos está relacionado con sus pensamientos, sentimientos, formas de ser...:
* Magdalena: es un nombre que hace referencia a los llantos de María Magdalena a los pies de la cruz cuando Jesús estaba crucificado. Magdalena no vive feliz, siempre triste e incluso maldiciendo a las mujeres pues ella no le gustaba aquello de coser, tejer… Lo llega a decir: “Malditas sean las mujeres.”
* Martirio: este personaje hace varias veces alusiones a la muerte como es al final de la obra: “Se acabó Pepe el romano”. También expresa el odio hacia su hermana Adela, de la que verdaderamente estaba Pepe enamorado. Martirio también la quería, pero éste nunca se había fijado en ella. Cuando Adela muere, Martirio alaba su suerte porque fue querida por Pepe: “Dichosa ella mil veces que lo pudo tener.” También expresa su odio en la frase: “Hubiera volcado un río de sangre sobre su cabeza”
* Adela: fue la verdaderamente querida por Pepe. Es la única de las hermanas que, al final de la obra, se enfrenta a la autoridad de su madre para intentar defender su libertad. Incluso llega a romperle el bastón. Al ver que esa libertad no la puede lograr, decide ahorcarse. En la última parte del tercer acto, cuando Martirio va al corral a ver a Adela, no aparece explícitamente, pero ambos, Adela y Pepe, estaban manteniendo relaciones sexuales en el corral. De ahí que luego, al llegar Bernarda, la encontrase con la paja colgando de las enaguas.
* Angustias: como su propio nombre indica, su vida dentro de la casa era una angustia. Era la más débil de todas, tanto que pensaban que no aguantaría el primer embarazo. La única alegría de su vida era salir de aquella casa con Pepe el romano. Personalmente, pienso que eso tampoco le favorecería pues ese amor era un amor “conveniente”. Esta mujer, de 39 años, fue la hija del primer marido de Bernarda.
* Amelia: es un personaje amable, tranquilo, no se mete en tantos líos como las demás.
* La poncia: era una criada que tenían en la casa y también defendía la libertad de las hijas de Bernarda. Su nombre está relacionado con Poncio Pilatos.
* Prudencia: es otra criada. Su nombre hace referencia a la virtud de actuar de forma justa, adecuada y con cautela.
* Bernarda: es la madre de Angustias con su primer marido y la de Adela, Amelia, Magdalena y Martirio con su segundo hombre. Es un personaje que intenta controlarlo todo, dentro y fuera de la casa. Dentro, todo el mundo tenía que hacer lo que ella mandase, estuviese mal o bien pues ella aseguraba que lo que decía estaba bien. Fuera de la casa, le gustaba enterarse de todas las noticias ajenas a su familia como la de una mujer que puso su hijo debajo de una piedra, donde fue encontrado por dos perros, y la querían matar. En esa escena, ella misma grita: “Matadla”.
* María Josefa: la madre de Bernarda, sale pocas veces en la obra. Se nota que padece el paso de los años pues sale a media noche con una oveja diciendo que es su hijo, se escapa de la habitación… La presencia de esta mujer nos hace caer en la cuenta de otro rasgo de aquella época. Las mujeres vivían más que los hombres pues, al estar en casa, tenían menos riesgos de muerte o enfermedad que los hombres, que siempre estaban trabajando en el campo.
El resumen de toda la obra, sin división por actos, sería: Bernarda, viuda de su segundo marido, decide estar de luto junto a sus cinco hijas durante ocho años en la casa. Las hijas, en la juventud todas, no quieren hacerlo, prefieren buscar el amor y disfrutar de la vida. Adela queda a escondidas del resto de hermanas con Pepe, el cual la quería a ella realmente y a Angustias por dinero. Poco después, la familia se da cuenta de las citas que tenían Adela y Pepe por las noches y tienen una discusión tan fuerte que Pepe deja aquella casa y Adela se decide suicidar.

Comentario de texto lingüístico


Nos desarrollamos nueve meses en el interior de una burbuja plácida de líquido amniótico. Pero al nacer la burbuja se rasga, caen las aguas al suelo y empezamos a experimentar la apasionante aventura del tacto. El primer saludo del mundo es siempre la mano de alguien que nos ayuda a llegar. Luego, a medida que vamos conociendo nuevos mundos, vamos descubriendo también el valor y el temor de las manos. No todos los apretones de manos son iguales. La buena mano llama siempre a la mirada. Una mano brevemente retenida es una invitación a la danza o una llamada de atención para que la otra mano no pase de largo. A veces las manos no se aprietan las unas a las otras, sino que se posan como aves marinas en los hombros o en las cinturas, justo el tiempo de dejar una pequeña huella sobre la piel del otro. Otras veces las manos consuelan al que llora y hacen cosquillas en la piel del tosco. El dorso de la mano es una piel útil y filosófica. El dorso de la mano no tiene la carga de herramienta de la palma: el dorso es el pañuelo y, a veces, rabia. Abierto ofrece paz; enroscado en un puño clama a la guerra.
Tal vez por ese desconocimiento que tenemos de nuestras ganas de tocarnos y de nuestro rechazo al toque no querido se haya inventado la danza. Hay bailes, como la sevillana, en los que nadie se toca y, en cambio, los protagonistas se sienten enormemente poseídos por el otro. No así el tango, donde las manos se izan, vencen, recogen y se desploman sin necesidad de que los bailarines vivan en el interior de sus cuerpos. Es en el baile donde las burbujas se rompen y se forma una nueva burbuja compartida. La música nos separa del cuerpo y nos convierte en piezas de una supuesta armonía universal. Cuando la música se detiene, los bailarines se miran como si estuvieran desnudos y ahí deciden si vale la pena seguir tocándose sin música o si sólo fueron meros objetos en el infinito equilibrio universal de los planetas.

Se trata de un texto humanístico, pues tiene como objeto el ser humano en sus aspectos intelectuales, formativos, de relación. Los rasgos que poseen este tipo de texto son:
* Función referencial o apelativa: En este texto, predominan la función referencial, presente en las oraciones enunciativas del texto, sobre todo al principio de éste (“Nos desarrollamos nueve meses en el interior de una burbuja plácida de líquido amniótico”). Aparece la función poética en el uso de varias figuras retóricas como una comparación que podemos ver en la línea séptima (“como aves marinas”), para comparar el acto de poner la mano en el hombro de otra persona con el aterrizaje de las aves sobre alguna roca. Otro rasgo es la metáfora que aparece a lo largo del texto para referirse a las personas en vez de a esta extremidad del cuerpo
y también aparece una antítesis en la línea décima al contrastar el significado que tiene una mano abierta o cerrada. (“Abierto ofrece paz; enroscado en un puño que clama la guerra”). Además, también aparece la expresiva, pues al final el autor nos expresa lo subjetivo mediante el uso de la primera persona en oraciones como la primera del texto, mediante adjetivos (“útil”, “filosófica”…) Otros rasgos que nos indican esta función es el uso de complementos oracionales como “tal vez”.
* Están basados en realidades teóricas, abstractas, sometidas a la especulación, a objeto de reflexión: Este texto presenta ideas concretas solamente al principio del texto (“Nos desarrollamos… líquido amniótico.”) A partir de esa línea, predominan las ideas abstractas, pues las manos no tienen un carácter o forma fija, sino que para unos pueden ser buenas o pueden ser malas. Este texto, y los humanísticos en general, son objeto de reflexión pues, a partir de él, otras personas pueden elaborar sus propias conclusiones, opiniones, valoraciones…
* Fin didáctico: en este texto no es un rasgo muy común, quizá, lo único que podríamos extraer con un fin didáctico, es que en la vida hay gente que te hará llorar, te ayudará, dejará huella…
* Variedad expositivo-argumentativa: predomina la variedad textual de la argumentación pues el autor nos explica desde su punto de vista, el lenguaje no verbal desde el nacimiento hasta otras actividades como la danza.
* Son subjetivos a pesar de parecer objetivos.
* Son universales y están basados en fuentes: el emisor es único, pero está dirigido a todo aquel que lo lea, por lo que es universal.
* Lenguaje: está formado por una terminología cuyas palabras tienen distintos orígenes como los préstamos del latín o del griego como “amniótico”, procedente de amnios del griego que significaba membrana; filosofía procedente del latín… También aparecen palabras formadas por derivación, palabras abstractas como invitación, atención, desconocimiento… Palabras del lenguaje común como “cosquillas”. Uso de perífrasis verbales como “vamos creciendo”. En general, la sintaxis de este texto es sencilla, predominan las oraciones simples (“No todos los apretones de manos son iguales”), y compuestas por coordinación (“Hay bailes, como la sevillana, en los que nadie se toca y, en cambio, los protagonistas se sienten enormemente poseídos por el otro”). Sin embargo, también aparecen oraciones subordinadas (“Otras veces las manos consuelan al que llora y hacen cosquillas en la piel del tosco”).
* Estructura: el texto presenta una estructura sintetizante, ya que la idea principal se encuentra al final del texto y las ideas anteriores conducen a una tesis final. La estructura de los argumentos también es sintetizante, pues los argumentos los ofrece anteriormente y la tesis la coloca al final.

Se trata de un texto pues está formado por varios enunciados emitidos en una situación comunicativa concreta por parte de un emisor con una finalidad determinada. La situación comunicativa, en este caso, es la opinión acerca del lenguaje no verbal y el fin es expresar su opinión sobre ello. Las características que un texto debe reunir son:
* Adecuación: a la situación comunicativa, a la finalidad, a las características del emisor y del receptor… El texto cumple este rasgo pues está adaptado a todas las características del acto comunicativo.
* Coherencia: es una propiedad que consiste en que el texto sea percibido como una unidad comunicativa y no como un conjunto de enunciados independientes. Los tres niveles en los que se puede manifestar esta propiedad son:
> Coherencia global: existe un tema central, que en este caso es el lenguaje no verbal basándose en las manos, principalmente.
> Coherencia lineal: consiste en que cada una de las partes del texto contenga un tema parcial diferente pero a la vez que se encuentre relacionado con el tema principal. En este texto, las ideas secundarias por párrafos son:
1. Contacto con la primera mano en el mundo.
2. Los distintos comportamientos de las manos (personas). Peligros de ellas.
3. Invención del baile como evasión del contacto entre manos. (Conclusión).
> Coherencia local: es la correcta relación de significado entre los componentes de los enunciados que deben ser lógicos. Todos los enunciados de este escrito son lógicos.
* Cohesión: el texto ofrece esta propiedad cuando sus partes cuentan con mecanismos que consiguen unir esas partes. En el texto aparecen (por párrafos):
1. En la primera línea aparece el pronombre “nos”, se trata de un deíctico personal para hacer referencia a todas las personas ya que todos nacemos. El verbo que lo sigue, también incluye el pronombre “nos”. En el comienzo de la segunda frase, se usa un marcador textual, “pero” para unir entre sí la frase anterior con esta. En esa misma oración, vuelve a aparecer el pronombre “nos” con el mismo uso. En la tercera oración de este párrafo aparece el pronombre “alguien”, es un deíctico usado para nombrar a todos los médicos que ayudan a los bebés a salir del cuerpo de la madre. Seguidamente aparece el pronombre relativo “que” para sustituir a alguien, por lo que es un anafórico. La siguiente palabra, el pronombre “nos”, se usa de nuevo. En la última oración, aparece un marcador que une la frase anterior con esta, “luego”, que también se podría considerar un deíctico temporal. Aparece de nuevo el pronombre “nos” en el verbo “vamos”. En las primeras oraciones podemos ver repeticiones de palabras del mismo campo asociativo del nacimiento como líquido amniótico, burbuja, agua… También comienza a usar las palabras del campo asociativo del lenguaje no verbal (“mano, tacto”…)
2. En la segunda oración de este siguiente párrafo, aparece un deíctico temporal, “siempre”. Otro deíctico temporal lo podemos observar en la segunda línea, “a veces”. En esa misma frase, aparecen dos pronombres “unas” y “otras” que se refieren a las manos, es decir, es un anafórico pues el elemento al cual hace referencia aparece con anterioridad. Esta frase finaliza con un deíctico personal, “otro”. La siguiente oración comienza con un deíctico temporal, “otras veces”. En la misma línea, aparece un deíctico personal, “el que”, pues se refiere a todos los que alguna vez han llorado. En este párrafo es obvia la repetición de la palabra “mano” y de las acciones realizadas por ésta.
3. Este último párrafo se abre paso mediante un marcador, “tal vez”, para unir las ideas anteriores con las que expresa aquí. En esa misma línea, aparecen dos deícticos personales: uno de ellos en el verbo “tenemos” y otro el determinante “nuestras” al igual que en el verbo “tocarnos” y el determinante posesivo “nuestro”. En la siguiente oración, podemos ver un pronombre relativo, “que”, que hace referencia a los bailes, es un anafórico, y también, seguidamente, el pronombre “nadie”, es un deíctico personal. Esta frase finaliza con un deíctico, “otro”. En esa misma línea, el adverbio de lugar “donde” hace referencia al tango, por lo que es un anafórico. En la siguiente línea, aparece el determinante posesivo “sus”, para referirse a los cuerpos de los bailarines, es un anafórico. Hasta el final del texto, solamente se repite el deíctico “nos”. En este párrafo continua el uso de palabras del campo asociativo del lenguaje no verbal, incluso en la parte en la cual habla de los bailes.

sábado, 21 de abril de 2012

Opinión: ¿Basta la diversión en la juventud para alcanzar la felicidad?

Hoy en día, es obvio y además se puede ver por las calles, que los jóvenes son aparentemente felices pasándolo bien, divirtiéndose con amigos... Pero esas diversiones, a medida que aumenta la edad e incluso las generaciones, se van empeorando.
En cuanto a la edad, durante la infancia, la diversión era una cosa simple de alcanzar y con poco coste y polémicas; podía conseguirse con un simple balón, un columpio, una zona con césped, una cuerda... Sin embargo, la diversión de los jóvenes va empeorando hasta el punto que se está convirtiendo en un tema polémico pues estas actividades que ellos encuentran divertidas comprenden los famosos botellones, perjudicar al mobiliario urbano, acciones vengativas... El botellón puede que sea uno de los temas con mayor envergadura de la actualidad. Los jóvenes dicen: "Pero si no pasa nada, disfrutas con los amigos". Personalmente, pienso que eso no es disfrutar pues, ¿cómo va a disfrutar una persona ebria si no es consciente de lo que hace y, además, perjudica su salud? Además, la mayoría de estas "celebraciones" suelen acabar en conflictos entre compañeros e incluso con la policía. No solamente el botellón, también el deterioramiento del mobiliario urbano. Los jóvenes también usan el término diversión para referirse a este tipo de actos criminales como la quema de contenedores por la noche, la rotura de cristales de ciertos lugares como edificios...
En cuanto a las generaciones, el camino para llegar a la felicidad también ha cambiado. Las generaciones pasadas no tenían tantos recursos como las actuales e incluso eran más felices. Tenían que trabajar desde pequeños, sobre todo las familias pobres, pero pienso que el contento de esas personas era mayor que el de las de ahora. Esto se debe al demasiado bienestar que las generaciones actuales tienen hoy en día pues todo está a su alcance.
Pienso que todo esto no es felicidad en absoluto. La felicidad no siempre la vamos a poder encontrar en la diversión. Estudiar, por ejemplo, no es una actividad divertida para la gente ya que requiere esfuerzo, constancia..., sin embargo, el esfuerzo da lugar a buenas notas que traen felicidad y no solo al que las obtiene, sino también a los que están alrededor como pueden ser los familiares.E incluso cosas más simples como ayudar a alguien.
La felicidad no es hacer lo que quieres, sino querer lo que haces.

Comentario de texto: "A un olmo seco"

A UN OLMO SECO

Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario de la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los ámalos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado por pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por én, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, el olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana
ardas en alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera 
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.
                    Antonio Machado, "Campos de Castilla"


1.     Localización.
Este poema fue escrito por Antonio Machado (1875 – 1939).  Antonio Machado fue un poeta noventayochista que nació en Sevilla y estudió en Madrid. Fue catedrático de francés en Soria donde conoció a Leonor, una joven de dieciséis años con la que más tarde se casó. Tres años después, su mujer murió y Machado se trasladó a Andalucía. Es uno de los grandes poetas de la historia reciente. Su obra fue en un principio modernista, cercana a la estética de Rubén Darío. Empezó escribiendo Soledades que más tarde se transformó en Soledades, Galerías y otros poemas. Mantiene muchos elementos de la poesía modernista como es el ritmo, la rima, el uso del simbolismo… Busca la profundidad, el sentimiento, la reflexión sobre las experiencias vividas…
En su obra Campos de Castilla que publicó en 1912, se acerca a las inquietudes patrióticas de los autores de la Generación del 98. A esta generación pertenecían Azorín, Ramiro de Maeztu y Pio Baroja. Esta generación tuvo su origen en un escrito titulado “Manifiesto de los tres” firmado por dichos autores. También compartían unos rasgos comunes: nacieron entre 1864 y 1875, proceden de la periferia, se identifican con Castilla, son autores didácticos, amigos, tienen las mismas ideas (la de mejorar la situación española), un estilo pareado y un guía, Larra.
Esta obra pertenece a “Campos de Castilla”, una obra noventayochista cuyo tema principal es la admiración por las tierras de Castilla aunque es bastante heterogéneo. Muchos poemas empiezan siendo principalmente descriptivos para luego dar paso a la exaltación lírica del poeta ante la naturaleza de los campos de Castilla. Predomina una visión exteriorizada, el poeta se abre hacia fuera: el poeta alterna entre una poesía de compromiso (denuncia los problemas sociales de su época) y una poesía que describe un paisaje idealizado a través del cual el poeta realiza una búsqueda espiritual. En ciertas ocasiones, se menciona un estado de ánimo afligido por la muerte de Leonor. En este caso, muestra el estado de Leonor y su esperanza de volver a verla recuperada. Este poema pertenece a la lírica pues se sirve del verso para expresar los sentimientos del poeta.  La forma de expresión predominante en el texto es la descripción ya que nos describe el estado del olmo y su entorno además de las esperanzas del poeta por su posible mejoría gracias a la primavera. Es subjetivo, pues lo que dice es lo que él piensa y siente. Podemos ver que es optimista pues espera a que la primavera le devuelva la vida a ese viejo olmo antes de que los leñadores lo corten y lo eliminen. Utiliza símbolos como el olmo, principalmente, que es Leonor, su mujer que estaba enferma y el esperaba y deseaba su pronta recuperación.

2.     Contenido.
La idea principal de este poema es el deseo del poeta por la recuperación del estado de su mujer Leonor a la que la compara con un olmo en la orilla del río Duero con todas las ramas secas y solamente una rama nueva que es la que le comunica esa esperanza. Las ideas secundarias son:
-          Aunque pensemos que ya no puede haber ninguna posibilidad más de volver algo a su cauce, siempre puede rebrotar una pequeña esperanza y que siempre debemos mantener esa ilusión. En el texto la refleja con esa rama.
®     Estructura externa: este poema está formado por treinta versos en los que se alternan las medidas de siete versos (heptasílabos) y once versos (endecasílabos), por lo tanto se combinan versos de arte mayor con versos de arte menor. La rima es consonante y, al igual que las medidas de los versos, no siguen una regla, sino que van a gusto del poeta. El esquema métrico es: AbABCDCDEFEFGGHHIJIJkKL-lFMfMF Nos encontramos con que este poema es una silva, una estrofa formada por una serie de versos endecasílabos y heptasílabos en número indefinido, con rima consonante o asonante y versos sueltos, a voluntad del poeta. En este caso, solamente queda un verso suelto y se corresponde con el número 24. …antes que el río hasta la mar te empuje…
®     Estructura interna: según el tema que trata, el poema lo podríamos dividir en tres partes:
Ø  La primera parte va desde el principio hasta el verso decimocuarto: en esta parte se realiza una descripción del olmo, de su vejez, forma, color, dónde está, cómo está… Aquí nos está transmitiendo cómo se encuentra Leonor en su enfermedad: débil, con pocas fuerzas, vacía… Doña Leonor sufrió tuberculosis y murió cinco años después de casarse con Antonio. Cuando murió, éste cayó en una fuerte depresión.
Ø  La segunda parte va desde el verso decimoquinto hasta el verso vigesimoctavo. En esta segunda división, nos narra todo lo que le podría ocurrir al olmo: ser cortado, quemado, trabajado por un carpintero… y, antes de ello, quiere dejar constancia escrito de lo importante que fue para él esa rama que salió al olmo cuya importancia fue muy grande para Antonio. El olmo es Leonor y lo que le puede pasar, principalmente, es que lo saquen de su hábitat, es decir, que se lo lleven de al lado del Duero. Con esto nos está transmitiendo que Leonor puede morir en cualquier momento debido a su salud frágil.
Ø  La tercera parte abarca los tres últimos versos expresa su esperanza de que esa nueva rama sea una posibilidad para que el olmo siga viviendo y no sea cortado por leñadores. Posiblemente, doña Leonor experimentó una mejoría en el estado de su salud y el autor la refleje en esa pequeña rama que brotó en el árbol naciendo con ella una esperanza para seguir viviendo y, por lo tanto, seguir él con ella.

3.     Análisis de la función poética.
En la primera división según el tema del poema, el poeta nos informa del estado de ese olmo a la orilla del Duero al que pocas fuerzas le quedan ya para poder seguir viviendo pero, a pesar de ello, una rama con hojas verdes le ha salido entre tanta podredumbre. En el primer verso, podemos ver la presencia de la palabra olmo, que es un simbolismo pues con él intenta reflejar a Leonor. Al olmo viejo, hendido por el rayo… En ese mismo verso y en el siguiente, nos aporta información de su estado al narrar que un rayo lo atravesó quedando podrido. En los siguientes dos versos nos habla de una rama de esperanza que ha nacido en él gracias a las lluvias de Abril y al sol de Mayo. En este verso, en el cuarto, podemos ver una bimembración ya que divide el verso en dos partes de estructura similar: con las lluvias de abril y el sol de mayo. La estructura en ambas partes del texto es: nexo + determinante + núcleo + nexo + núcleo (complemento del nombre). Estos dos últimos versos pueden ser considerados como una antítesis o contraste respecto a los dos primeros, ya que en ellos contrasta el mal estado (en los dos primeros) con la esperanza de una nueva recuperación reflejada en esa rama (en los dos segundos).  En el verso número cinco vemos una exclamación retórica, una frase que expresa el desahogo de los sentimientos y suele ir entre signos de exclamación. ¡En el olmo centenario en la colina que lame el Duero! Entre esos dos versos también hay un encabalgamiento abrupto, pues termina en la mitad del verso sexto. ¡En el olmo centenario en la colina / que lame el Duero! Además, podemos ver una personificación pues se le atribuye al río la facultad de lamer, es decir, es una personificación o animalización. A lo que se refiere con ello es a la erosión que produce en las márgenes de la colina. ¡… colina que lame el Duero! En el verso número siete, al musgo amarillento se le atribuye la facultad de manchar, por lo que estamos hablando de una personificación o animalización. Un musgo amarillento le mancha la corteza. El verso seis finaliza para dar lugar al número siete mediante un encabalgamiento suave. En los versos seis, siete y ocho, podemos observar cromatismo, ya que usa los colores como amarillento, blanquecina… además de los adjetivos carcomido y polvoriento que nos dan esa sensación de color marrón grisáceo. Un musgo amarillento / le mancha la corteza blanquecina / al tronco carcomido y polvoriento. En los tres siguientes versos (9-10-11) nos habla de un olmo alegre, vivo, fuerte… habitado por pajarillos. También es un símbolo, pues con ello trata de representar la juventud, el amor, felicidad, júbilo… conceptos que ya no posee el olmo seco. En el verso nueve, hay una personificación que consiste en que atribuye a los olmos jóvenes la facultad de cantar. …los álamos cantores… En el mismo verso, hay un encabalgamiento suave, se continúa en el número 10. A los álamos cantores también les atribuye la facultad de guardar el camino y la rivera, nos encontramos ante otra personificación. …que guardan el camino y la ribera… Con todas esas personificaciones, trata de insistir en la fuerza de la juventud en la que predomina la felicidad, fuerza, poder hacer todo… En los versos 12-13-14 ya se refiere al olmo viejo, al que solamente acuden unas pocas hormigas al encuentro con las telarañas que han ido produciendo los arácnidos. Podemos ver en el verso 12, una metáfora, pues a ese grupo de hormigas que van hacia el olmo lo llama ejército, para indicar que ya tienen incluso más fuerza que el pobre olmo, al que solamente le quedan ya pocos suspiros. Ejército de hormigas en hilera. En estos tres versos podemos apreciar dos encabalgamientos, uno de los cuales es suave mientras que el otro es abrupto. Tenemos uno abrupto entre los versos 12 y 13 Ejército de hormigas en hilera / va trepando por él,… Y uno suave entre los versos 13 y 14 y en sus entrañas / urden sus telas grises las arañas. El verbo “urdir” utilizado para referirse a la labor de las arañas podría interpretarse como una metáfora, ya que urdir se refiere a la acción de preparar los hilos para pasarlos al telar y las arañas hacen cosa parecida. …urden sus telas grises las arañas…
En la segunda parte según la división del tema habla de lo que le podría ocurrir al olmo debido a su frágil estado de salud. Todos estos versos que se refieren a los finales que podría tener el olmo constituyen una enumeración, una acumulación en serie de elementos. En el primer verso de esta segunda parte podemos ver una llamada de atención mediante un vocativo, es decir, un apóstrofe, mediante el cual nos indica que se refiere al olmo, que está hablando con él, con Leonor. También se indica que se refiere a él mediante el uso del pronombre en este primer verso. Antes que te derribe, olmo del Duero. Esta enumeración la comienza con un leñador que lo podría talar y dar a un carpintero que lo convertiría en el yugo de una campana, es decir, en la parte de madera que sostiene una campana. Lo dice mediante el uso de la metáfora melena de campana. Dentro de esta enumeración de acciones que le podrían ocurrir al olmo, podemos encontrar otra entre los versos tres y cuatro de esta división en la que cuenta lo que podría hacer el carpintero: yugo de la campana, lanza de carro, yugo de carreta… Podemos ver un encabalgamiento suave entre los versos 2 y 3. Después de las acciones del carpintero, pasa a hablar de que podría ser también quemado en una casa. Usa la palabra “mañana” para referirse no a mañana, sino a cualquier día menos pensado en el que lo talen y quemen.  Hasta el verso número nueve de esta división, no hay que destacar nada más, solamente un encabalgamiento entre los versos ocho y nueve y es suave. En el verso número diez podemos encontrar un simbolismo también interpretable como una metáfora, pues se refiere a la muerte. Podemos ver en él la influencia de Manrique, un escritor que uso esta frase en su copla número tres. (Nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar) Ese símbolo se encuentra en el verso que dice: antes que el río hasta la mar te empuje. Finaliza esta parte diciéndole al olmo que anotará toda la esperanza que en él produjo ver esa rama verde que brotó en él.  
En la última parte en la que hemos dividido el poema según el contenido, el poeta expresa el deseo de su corazón por la recuperación del olmo, por un milagro de la primavera. Entre el primer verso y el segundo vemos un encabalgamiento abrupto, pues no se prolonga durante todo el verso. Con la palabra “también” expresa que ese deseo de mejoría es común entre él y su corazón.
En resumen, podríamos decir que este poema, junto con otros que escribió, expresa su preocupación por el estado de salud de Leonor, que sufrió tuberculosis. Hay otros poemas que escribió tras su muerte en los que refleja el dolor, la soledad, la muerte, la desesperación……. 


sábado, 10 de marzo de 2012

Comentario de texto: "Arias Tristes"


JUAN RAMÓN JIMÉNEZ “ARIAS TRISTES”

Entre el velo de la lluvia                                                                      8-
Que pone gris el paisaje,                                                                    8 a
Pasan las vacas, volviendo                                                                8-
De la dulzura del valle.                                                                       8a

Las tristes esquilas suenan                                                                8-
Alejadas, y la tarde                                                                             8a
Va cayendo tristemente                                                                      8-
Sin estrellas ni cantares.                                                                    8a

La campiña se ha quedado                                                                8-
Fría y sola con sus árboles;                                                                9-1=8a
Por las perdidas veredas                                                                    8-
Hoy no volverá ya nadie.                                                                    8a

Voy a cerrar mi ventana                                                                     8-
Porque si pierdo en el valle                                                                8a
Mi corazón, quizás quiera                                                                  8-
Morirse con el paisaje.                                                                       8a

  1. LOCALIZACIÓN.
Este poema fue escrito por Juan Ramón Jiménez, un escritor nacido en Huelva. Sus primeras etapas de la vida, la infancia y la juventud, estuvieron marcadas por el miedo a la muerte, la depresión y mala salud cuyo resultado fue el internamiento en varios sanatorios. En 1916 viajo a Estados Unidos donde se casó con Zenobia Camprubí. En su regreso a España fue seguido por muchos escritores. Al comenzar la Guerra Civil, se exilió a varios lugares acomodándose finalmente en Puerto Rico donde ejerció de profesor universitario y murió. Su obra se puede dividir en varias etapas a pesar de que siempre se ha considerado como una sola; son: Etapa sensitiva (influido por el Romanticismo, Simbolismo y Modernismo. Versos llenos de sentimentalismo, paisajes, atardeceres… En ella destacan obras como Arias Tristes. La segunda etapa es la intelectual que se inicia con su viaje a América. Su poesía se depura buscando la esencia de las cosas, la pureza, lo trascendente… Destacan obras como Diario de un poeta recién casado. Y la última etapa o también llamada etapa verdadera, se corresponde con su exilio desde la Guerra Civil hasta su muerte. Prosigue en su actitud de búsqueda de lo trascendente se identifica con Dios como causa y fin de la belleza. Destaca Animal de fondo.
Esta obra, Arias Tristes, se escribió cuando pasaron pocos meses desde su ingreso en un sanatorio de Burdeos debido a un cuadro depresivo a causa del fallecimiento de su padre. El tema que domina es el paisaje en el que los contornos de las cosas y del verso tienden a difuminarse para dar la sensación de vaguedad. La enumeración contribuye a acrecentar el sentimiento de irrealidad en cuyo centro palpita el alma solitaria del poeta. El recuerdo de amores y su desazón por la muerte están presentes. Dicho miedo o el miedo a lo desconocido, le habla y le pregunta por las penas de su alma. El género literario al que pertenece es la lírica, la poesía, ya que expresa sentimientos sirviéndose del verso.
  1. CONTENIDO.
El tema principal de este poema es el paisaje, que lo describe comparándolo posteriormente con su interior, con su corazón. Pasan unas vacas casi por casualidad y después se vuelve a quedar solo mientras que atardece y se vuelve frío. Posiblemente el paisaje lo compare con su vida en la que pasan muy pocos amores, el olvido, la soledad y la preocupación por la muerte que es de lo que siempre se preocupó.
Estructura externa: Este poema está formado por cuatro estrofas con cuatro versos octosílabos cada una. Su rima es asonante en los pares quedando suelos los impares. Se trata de un romance, una serie ilimitada de versos octosílabos con rima asonante en los pares. Si miramos cada estrofa por separado, cada una de ellas sería una copla, una estrofa de cuatro versos de arte menor cuyo esquema es – a – a.
Estructura interna: Esta obra se podría dividir en dos partes principales según su tema aunque, si lo miramos desde el punto de vista del poeta, se puede dividir incluso en tres:
-       La primera comprende las dos primeras estrofas en las que nos narra cómo las vacas vuelven del valle con sus esquilas sonando. En esta estrofa, posiblemente, refleje el paso de los amores por la vida, pasan en mitad de una tempestad y, cuando marchan, solamente sigues viendo la tempestad.
-       La segunda parte es la tercera estrofa  en la que nos narra cómo se queda el paisaje, o su corazón, tras el paso de un amor. Todo se queda igual que antes, o peor, y triste.
-       La última parte comprende la tercera estrofa en la que decide cerrar la ventana para que no se escape su corazón. En ella podemos entender que el corazón quiere escapar de él y morir en medio del paisaje porque, posiblemente, se encuentre mucho peor dentro de él mezclando tantas penas con tan pocas alegrías que en mitad del paisaje con la lluvia.
  1. ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN POÉTICA.
En la primera estrofa se describe la vuelta de las vacas desde el valle dulce entre la lluvia. Esta estrofa comienza con un encabalgamiento en el primer verso que se prolonga durante el segundo. Esta figura también se repite en el segundo verso que se continúa durante el tercero y este, a su vez, en el cuarto. En esta primera estrofa ya podemos ver uno de los rasgos de Arias Tristes, la alusión al paisaje y sus elementos como es la lluvia, los animales, las zonas…Hay cromatismo en esta estrofa (gris, verde) El color verde aparece explícitamente bajo la palabra valle. También se podría considerar una antítesis o contraste entre los dos primeros versos y los dos últimos, en los que se describe un paisaje triste debido a la lluvia y uno alegre como lo es el valle en el que las vacas pastan tranquilamente.
En la segunda estrofa describe cómo las vacas con sus esquilas se van alejando poco a poco volviendo a dejar el paisaje igual que antes, con su lluvia, con sus árboles… Comienza con un encabalgamiento abrupto, ya que no continúa durante el siguiente verso, sino que se corta a mitad. Vuelve a haber otro en el siguiente verso, entre el tercero y el cuarto que es suave ya que se continúa durante el otro. Predominan adjetivos con valor negativo por el estado de tristeza que transmiten (tristes, tristemente, alejadas…)  Esta estrofa concluye con una bimembración, que es la división de un verso en dos partes iguales; en este caso, las divisiones tienen la siguiente estructura: Nx + Nombre. (Sin estrellas / ni cantares).
En la tercera estrofa ya nos narra que el paisaje que se ve a través de su ventana se ha quedado vacío, solamente con la lluvia y los árboles y ya nadie más pasará por allí. Al igual que en las estrofas anteriores, podemos ver dos encabalgamientos entre los mismos versos que, también se repiten en la estrofa número cuatro de esta obra. Aquí podemos ver una característica del Romanticismo, un periodo que influyó en él y es la expresión de lo subjetivo del “yo” cuando dice que su corazón puede que se escape por la ventana a causa de su estado ya que puede que esté mejor fuera. Vuelven a aparecer esos dos encabalgamientos entre los mismos versos.






lunes, 5 de marzo de 2012

Comentario de texto: Vino, primero, pura...


“Eternidades” Juan Ramón Jiménez.
Vino, primero, pura                                       7
Vestida de inocencia.                                   7
Y la amé como un niño.                                7
Luego se fue vistiendo                                  7
De no sé qué ropajes;                                     7
Y la fui odiando sin saberlo.                          9
Llegó a ser una reina                                      7
Fastuosa de tesoros…                                    7
¡Qué iracundia de hiel, y sin sentido!         10
… Mas se fue desnudando.                           7
 Y yo le sonreía.                                              7
Se quedó con la túnica                                 8-1=7
De su inocencia antigua.                                7
Creí de nuevo en ella.                                     7
Y se quitó la túnica,                                        8-1=7
Y apareció desnuda toda…                          9
¡Oh pasión de mi vida, poesía                    10
Desnuda, mía para siempre!                        9

1.     Localización.
Este poema fue escrito por Juan Ramón Jiménez. Nació en Huelva. En su infancia predominaba el miedo a la muerte, la depresión y una mala salud, por lo que estuvo en sanatorios. Se fue a Estados Unidos donde se casó con Zenobia. En España fue admirado y seguido por muchos jóvenes escritores. Se exilió durante la Guerra Civil a varios lugares y al final se instaló en Puerto Rico, donde fue profesor universitario y murió. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura. Juan Ramón Jiménez pertenece al Novecentismo, un movimiento estético, principalmente artístico y literario, que se asocia a las vanguardias artísticas y literarias de comienzos del siglo XX. Agrupa un conjunto de autores situados entre la Generación del 98 y la Generación del 27, por lo que también recibe el nombre de Generación del 14. Las vanguardias literarias fueron el futurismo, cubismo, dadaísmo, creacionismo y surrealismo. También pertenecen a este movimiento autores como Ortega y Gasset. En su obra se distinguen tres etapas:
-          Etapa sensitiva: En ella está influido por el Romanticismo, el Simbolismo y el Modernismo. Imita a Bécquer y a Rubén Darío y escribe versos con sentimentalismo, de paisajes, jardines… Escribió Almas de violeta, Ninfeas, Rimas, Arias Tristes, Jardines Lejanos, Elejías y La Soledad Sonora. Los temas principales son la nostalgia, tristeza, muerte…
-          Etapa intelectual: se inicia con su viaje a América donde se casó. Descubrió el mar como el símbolo de la vida, de la soledad o del tiempo. Su poesía busca la pureza, la esencia de las cosas, lo trascendente frente a lo anecdótico. Escribió Diario de un poeta recién casado, Primera antología poética, Eternidades, Piedra y cielo y Poesía y Belleza.
-          Etapa última o verdadera. Se corresponde con su exilio. Busca lo trascendente y llega a identificarse con Dios. Escribe Animal de fondo, Dios deseado y deseante y Espacio.
Este poema corresponde a la etapa intelectual y, concretamente, a la obra titulada “Eternidades”, lanzado en 1918 y dedicado a Zenobia Camprubí Aymar, una escritora española que se convirtió en su mujer. Pertenece a la lírica, pues se sirve del verso para expresar sentimientos.  La forma de expresión es la descripción pues nos explica cómo le gusta a él la poesía y, además, cómo fue evolucionando. Es subjetivo, pues lo expresado es lo que él piensa.
El principal rasgo que caracteriza a este autor es el empleo indiferente de los fonemas /g/ y /j/ en sus obras. Un ejemplo lo podemos ver en el título de una de sus obras: “Elejías.”
2.     Contenido.
La idea principal de este poema es la transformación de la poesía, representada en una mujer, y como van cambiando los gustos del autor conforme esta se va poniendo o quitando ropa (“adornos” de los poemas). Las ideas secundarias son:
-          Representación de cada una de las etapas en las que se divide su obra, en las distintas partes del poema.
-          Estructura externa: el poema ante el cual nos encontramos está formado por una serie de versos con medida libre, el número de sílabas de cada verso es a voluntad del poeta pues hay versos heptasílabos, decasílabos y eneasílabos sin seguir un esquema fijo. No hay rima, se podría considerar rima asonante entre los versos tercero y noveno, por ejemplo, mediante las palabras “niño” y “sentido”.
-          Estructura interna: según el tema que trata el poema, lo podríamos dividir en tres partes:
Ø  La primera parte abarca solamente los tres primeros versos. En ellos hace referencia a una mujer, que es la poesía, vacía pero expresiva, natural, comprensible, pura, inocente… Se refiere a sus primeros poemas realizados en los que aún no fue necesaria la expresión literaria. La poesía simple podía definir todas sus inquietudes, pensamientos, sentimientos, dolores…
Ø  La segunda parte va desde el verso cuarto hasta el noveno, donde la poesía que escribe es influenciada por el Modernismo, se corresponde con la etapa sensitiva. En ella, su poesía va adquiriendo todos esos ropajes mediante la influencia del Romanticismo, el Simbolismo y el Modernismo. Al propio autor no le gusta su obra con tantos adornos, por lo que la iba odiando poco a poco hasta no encontrarle ni sentido.
Ø  La tercera parte va desde el verso décimo hasta el final, donde la mujer se va despojando de todas esas ropas hasta quedarse completamente como a él le gusta: inocente, pura, sencilla, precisa, expresiva, natural… Cuando comienza la poesía a quitarse toda la ropa que se puso, Juan Ramón se va entusiasmando y recuperando su amor por la poesía a la que antes odiaba tan tapada. Este sentimiento queda reflejado en los dos últimos versos.
3.     Análisis de la función poética.
Para su análisis, lo realizaremos según las partes temáticas en las que hemos divido el texto:
-          En la primera parte nos habla y describe sus primeros poemas en los que la sencillez era visible, pero él los adoraba tal y como eran. En el primer verso aparece el primer rasgo que define estas primeras poesías pura. Como podemos ver, hace uso del adverbio de tiempo primero para indicarnos que fue de las primeras que él realizó. Nos dice que la inocencia era su único vestido, es decir, completamente desnuda, sin figuras, sin expresión literaria. En el último verso de los que forman parte de esta división, podemos ver una comparación o símil, pues compara el amor que él le tenía a su primera poesía con el amor que se le tiene a un niño. Y la amé como un niño.  
-          En la segunda parte ya nos describe el proceso por el cual la poesía se fue adornando y, a su vez, aumentando el odio en él. Comienza con el adverbio luego para indicarnos que ya se pasa a otra etapa, la etapa sensitiva cuando fue influenciado por varias tendencias. Este verso finaliza con un encabalgamiento suave: Luego se fue vistiendo / de no sé qué ropajes. El verso siguiente refleja el crecimiento del odio en su interior, pues menosprecia los ropajes de los que se fue vistiendo  ...de no sé qué ropajes…  Con forme se viste, él la va odiando cada vez más hasta que un día tenía ya tantos adornos que se convirtió en una reina. En el verso noveno, podemos ver una exclamación retórica, una frase cuyo fin es desahogarse de los sentimientos. ¡Qué iracundia de hiel y sin sentido!
-          En la tercera parte, hace referencia a su etapa intelectual y la poesía poco a poco vuelve a ser sencilla, expresiva, natural… como a él le gusta. Se quita los ropajes hasta que se queda con la túnica de inocencia con la que comenzó en sus primeros poemas. Podemos ver el uso de polisíndeton en el verso decimoquinto y decimosexto, usa dos veces la conjunción “y” que conlleva lentitud, insistencia, impaciencia… Lo usa para expresar la sorpresa que él sintió cuando la poesía volvió a ser lo que era, como a él le gustaba. Y se quitó la túnica / y apareció desnuda toda… También podemos observar en este último verso un hipérbaton, altera el orden de las palabras pues en vez de decir “apareció toda desnuda” dice apareció desnuda toda. Con ello nos anticipa la palabra desnuda que expresa una poesía fuera de cualquier elemento retórico, limpia. Esta parte finaliza de nuevo con una exclamación retórica en la que además hay un apóstrofe, una llamada de atención mediante un vocativo con el cual nos indica que lo expresado en esa oración se refiere a la mujer, en este caso, la poesía. También podemos ver en esos dos versos, un encabalgamiento abrupto, se continúa en el último pero es cortado a mitad. ¡Oh pasión de mi vida, poesía / desnuda, mía para siempre!
En general, este poema fue realizado Juan Ramón Jiménez pues tenía necesidad de explicar y expresar todos los cambios que sufrió en su obra: pasó de lo sencillo a lo complejo (influenciado por varias tendencias) y luego volvió a lo sencillo. El poema se puede considerar como una alegoría pues es una sucesión de metáforas que guardan relación entre sí. Comienza con una mujer la cual se va poniendo y quitando ropa a lo largo de todo el poema. La mujer se puede interpretar como una metáfora, pues se sustituye por la poesía con la que guarda una relación de semejanza, o un símbolo. Juan Ramón también fue influenciado por el simbolismo. A continuación, la ropa también es otra metáfora, pues son todas las figuras retóricas, métrica, rima… que se le añade a un poema. De hecho, este poema está realizado de esta forma: no hay rima, la métrica es libre a voluntad del poeta sin usar ningún tipo de estrofa y, además, el uso de figuras retóricas es muy restringido. Usa, además, frases muy breves y construcciones sintácticas sencillas, solamente aparecen dos oraciones compuestas en todo el poema que son: Y la fui odiando, sin saberlo. Y se quitó la túnica / y apareció toda desnuda.